jueves, 21 de septiembre de 2017

Metodología APQP



    Introducción



Las industrias actuales se ven sometidas a una gran presión debido a las grandes exigencias de los clientes que buscan una gran calidad en sus productos, por lo tanto algunas compañías optan por el uso de la Metodología De Planificación Avanzada De La Calidad Del Producto  o mejor conocida como Metodología APQP  buscando mediante esta lograr una producción optima, eficiente y de alta calidad reduciendo con esto las perdidas tanto como para proveedores como para los clientes. 





Metodología APQP- Planificación Avanzada De La Calidad del Producto


  La planificación avanzada de la calidad del producto (APQP) es un proceso o conjunto de procesos mediantes los cuales se analiza diferentes características del proceso de producción, con la finalidad de mejorar la comunicación de los que forman parte del diseño y proceso con lo cual se espera tener un resultado sin fallas, incrementando así la productividad y satisfaciendo las expectativas del cliente.  

Para la ejecución del APQP existen diferentes etapas o fases las más comunes son: 
  • Planificación: consiste en definir cual será el desarrollo del proyecto, elaborar un plan para asegurar la calidad del producto y establecer los objetivos en lo que es la calidad, costos y el tiempo de dicho proyecto.
  •  Diseño y desarrollo del producto: Esta etapa es básicamente el resultado de la anterior, la planificación. Con el diseño de los productos se llega a tener con mayor claridad las características que busca en cliente de dicho producto.
  • Diseño y desarrollo del proceso de producción: En la etapa de diseño y desarrollo de producción se toma el diseño definitivo del producto para poder elaborar un plan que contenga procesos capaces de fabricar el producto con las características que el cliente ha definido.
  • Validación del producto y el proceso: En esta etapa se verifica lo que se diseño con lo que se obtuvo evaluándolo con respecto a las características buscadas por el cliente
  • Producción y retroalimentación, evaluaciones y acciones correctivas: Con esta etapa se evalúan los procesos de operación para luego realizar ciertas mejoras para que en un futuro se obtengan mayores resultados positivos.




Esta metodología es de suma importancia ya que sirve para poder medir y evaluar el sistema de calidad, pero no es solo una herramienta de control y evaluación sino que busca dar seguimiento hasta encontrar la raíz de los problemas que se pueden llegar a encontrar en la producción.

Durante el proceso de producción la idea es que se integren todos los departamentos como los clientes para poder asegurar los resultados esperados. “La nueva tendencia de las empresas de manufactura de clase mundial es involucrar a toda la academia de valor de la empresa, desde proveedores externos hasta clientes externos” (Canales, 2017)

 En Honduras se ve el uso de la metodología APQP en empresas como: Cervecería Hondureña, La Tabacalera, Pepsi, Grupo Gildan, Cementos del Norte, Grupo HBI entre otros. (Canales, 2017)



Conclusiones

  •  La metodología APQP es de gran utilidad para conseguir mejores resultados en la calidad durante el proceso productivo.
  •  La idea de esta metodología es que al involucrar a los clientes con los proveedores se obtenga además de una mejor comunicación una mayor calidad a la esperada.

  •  Aplicando este método no solo se busca enfrentar problemas actuales si no que dar un seguimiento para poder prevenir fallas futuras en la producción.

 


Referencias

  • AIAG. (1994). Planeaciones de Calidad y Planes de Control (APQP/CP).  
  • Canales, W. (20 de Junio de 2017). Metodologia APQP. (E. Caceres, Entrevistador)
     
  • Romero, D. (2008). Metodología Para La Implementación De La Planeación Avanzada De La Calidad Del Producto en La Industria Metalmecánica. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Profesional Azcapotzalco, México.
     
  •  Zamora, A. (2011). Validación de Moldes de Inyección Sirius. Universidad Tecnológica de Queretano, México.
     
  • Gutiérrez, H. Torres, A. Planeación Avanzada De La Calidad Del Producto (APQP): Conceptos Básicos Y Un Caso Práctico. Redalyc, volumen 5. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73000502
Presentación sobre: La Metodología APQP


Elaborado por: Edila Cáceres